Connect with us

Hi, what are you looking for?

Noticias Destacadas

Massa: “Una Argentina federal es una Argentina conectada y unida”

21 de noviembre de 2020

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó en Entre Ríos de la firma de convenios entre el Ministerio de Transporte, conducido por Mario Meoni, y el gobernador Gustavo Bordet, para la construcción de seis terminales de ómnibus y un centro de cargas, y el dragado de los puertos de Diamante y de Ibicuy. “El federalismo existe cuando rompemos con inversión pública las asimetrías, e invertimos en puertos, ferrocarriles y en el transporte automotor”, aseguró Massa.

Sergio Massa, titular de la Cámara baja estuvo en la provincia de Entre Ríos, donde junto al gobernador Gustavo Bordet y al titular de Transporte de la Nación, Mario Meoni, recorrieron el puerto de la ciudad de Diamante, en la que también se construirá un Centro de Deconsolidación de Cargas.

Como parte de los convenios firmados entre la cartera de Transporte y Entre Ríos, también se desarrollarán terminales de ómnibus en las ciudades de Paraná, El Pingo, Concordia, Feliciano y Villaguay, y se dragará el puerto de Ibicuy.

La firma de los acuerdos se realizó en el Centro Provincial de Convenciones, ubicado en la capital Paraná. Durante el encuentro, Sergio Massa destacó: “El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de respaldar el trabajo del gobernador y de la provincia de Entre Ríos, e invertir en dragado de puertos y en conectividad ferroviaria y del transporte automotor”.

“Cuando hablamos de federalismo, hablamos de una Argentina unida y conectada. Y eso significa inversión en puertos, en caminos y en ferrocarril. La mejor forma de mostrar federalismo es con recursos e inversión, no con palabras”, indicó también Massa.

Y agregó: “Si no hay puertos, trenes y camiones conectados, no hay competitividad logística, pero tampoco hay unidad de la Argentina”.

“Hoy la firma de convenios es una demostración clara de que el gobierno nacional hace federalismo en los hechos, no en las palabras”, sostuvo también.

Por su parte, el ministro Meoni expuso que “la mirada estratégica que tenemos es para el desarrollo integral del país y de la carga, tanto fluvial como marítima, para darle a la Argentina un gran valor logístico” y agregó que “para recuperar la competitividad es imprescindible tener trenes a lo largo del país y barcazas cargando en todos los puertos del país, no solo cerealeros, sino que otros productos también puedan salir”.

Acompañaron la jornada: la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, los diputados nacionales Marcelo Casaretto, Mayda Cresto, Carolina Gaillard y Blanca Osuna, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera.

8A3E975B-5597-492C-9923-72E6AFB6E305

Advertisement
Advertisement

El Archivo

Buscá Noticias por fecha en el Archivo

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Estoa artículos también te puede interesar!

Noticias Destacadas

Por Sebastián Dumont – Periodista -¿Cuál es tu edad?  – “24 años”  -¿A quién vas a votar ?  – “A Javier Milei” – ¿Por...

Noticias Destacadas

Por Sebastián Dumont- Periodista La política ha ingresado en su faceta de mayor histeria. Los días previos al cierre de las alianzas y las...

Noticias Destacadas

El próximo jueves 25 se van a cumplir veinte años de la llegada del kirchnerismo al poder nacional. Habrá movilización para recordarlo pero ya...

Noticias Destacadas

Por Sebastián Dumont – Periodista Axel Kicillof se guardó una carta. El dato no tomó demasiada relevancia y se perdió en los títulos que...