Connect with us

Hi, what are you looking for?

Noticias Generales

Tras ser reconocido por el BID, ahora Escobar presentó el programa “CiudadanIA Inteligente 5.0”

Ariel Sujarchuk, intendente del municipio de Escobar, presentó el programa CiudadanIA Inteligente 5.0, una iniciativa de formación gratuita en programación e idiomas destinada a estudiantes y docentes del distrito. Lo hizo en un ambiente descontracturado y festivo en el estadio del Colegio UBA Ramón Cereijo de ese partido.

CiudadanIA Inteligente 5.0 apunta a que los ciudadanos de Escobar puedan formarse -sin costo alguno-, convivir con la inteligencia artificial, y adaptarse a nuevas formas de trabajo mediante formación en Programación e Idiomas. El programa prevé la capacitación de más de 8.500 estudiantes de 5º, 6º y 7º año, 10.000 docentes y otros 10.000 empleados y comerciantes. La propuesta combina clases sincrónicas y asincrónicas y se apoya en un modelo de microaprendizajes con videos semanales que buscan introducir cada temática y estimular la participación.

“Hacemos esto porque el futuro es ahora y la aceleración de la inteligencia artificial nos obliga a formar ciudadanos capaces de convivir con esta tecnología, adquirir nuevos oficios y cuidar su desarrollo personal”, expresó Sujarchuk en un estadio lleno de chicos y de entusiasmo. Un rato antes, Alejo Cruzado Antonelli, conocido en redes como “Pelao KHE”, abrió la jornada jugando a ser un influencer que hace coreografías en su dormitorio. Pero la parodia muy pronto dio lugar a una reflexión sobre las posibilidades que brinda la tecnología cuando se la usa con creatividad. “Un celular puede ser un instrumento para contar historias propias, para hacer arte y para conectar con otros”, dijo.

Poco después subió al escenario Emilse Garzón, comunicadora especializada en cultura digital, quien contó su trayectoria académica y su interés por la tecnología. Uno de los temas que abordó fue la ciberseguridad: ”nadie está exento de los riesgos que conlleva el manejo de datos personales”, dijo, y señaló lo crucial que resulta formarse para protegerlos. Ariel Sujarchuk los acompañó en el escenario y eligió un rol activo pero descontracturado. “Tenemos que colaborar”, dijo, y esa palabra —“colaborar”— marcó la filosofía que atravesó todo el encuentro. “Aprender idiomas no es solo hablar, es abrir puertas. Y queremos que cada uno de ustedes pueda hacerlo, sin importar de dónde venga”, enfatizó el intendente. El acto cerró con un momento que resumió el espíritu de la jornada: los estudiantes se levantaron de sus asientos y comenzaron a saltar y aplaudir al ritmo del Pelao, que regresó al escenario para compartir música y humor.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

escuelas deportivas Gobierno del pueblo de Merlo

El Archivo

Buscá Noticias por fecha en el Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Estoa artículos también te puede interesar!

Noticias Destacadas

Por Sebastián Dumont Aquella afirmación que fue descreída por muchos, era real. Fuerza Patria iba a ganar la elección en la provincia de Buenos...

Noticias Generales

El intendente Ariel Sujarchuk solicitó el relevo del comisario Enrique González, titular de la Comisaría 1° de Escobar con el fin de optimizar la...

Noticias Generales

La decisión de presentarse electoralmente con una lista netamente local fue la desembocadura de un proceso de afianzar raíces propias para sostener una identidad...

Noticias Generales

La campaña bonaerense se acelera pensando el 7 de setiembre. En ello, los candidatos recorren los territorios e intentan llevar sus propuestas, sobre todo...