Connect with us

Hi, what are you looking for?

Noticias Generales

Ariel Sujarchuk contestó la carta de CFK: “Buscar la unidad mirando la paja en ojo ajeno no parece una buena idea”

El presidente del PJ Escobar analizó el documento difundido esta mañana por Cristina Fernández de Kirchner en el que se refiere a la estrategia electoral del peronismo y a los resultados obtenidos el último domingo._

Con algunas coincidencias y varias críticas, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, se refirió al mensaje publicado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sociales. “Leí con atención el documento porque su análisis siempre es inteligente y sagaz. Por caso, coincido en la gran influencia de Trump en esta elección. Su explícito respaldo sirvió de salvavidas para un gobierno sin rumbo económico que había perdido la iniciativa política. El rumbo sigue sin encontrarlo, pero con el triunfo electoral a nivel nacional, al menos retomó el dominio de la agenda”.

El intendente de Escobar agregó: “Sin embargo, al menos por primera vez en los 20 años que llevo en política, en esta elección de octubre primó la ausencia de debate en la conformación de nuestras listas, que terminaron integrando actores de relevancia mediática, pero sin votos. Es más, aún después del cierre, no se abrió el juego en la toma de decisiones, no hubo convocatoria a participar ni a trabajar en la organización de la campaña. El día de la elección sobresalieron los figurones y quedamos relegados quienes justamente ponemos el cuerpo día a día en los territorios”.

Asimismo, recordó la importancia de la unidad del peronismo en anteriores elecciones provinciales y nacionales, incluyendo las del pasado 7 de septiembre: “En el enorme triunfo legislativo nacional de 2005, en la Provincia, CFK encabezó la lista de senadores y Alberto Balestrini, intendente de La Matanza, la de diputados. Más poder territorial, imposible. Y en las legislativas de septiembre se reflejó la influencia de intendentes y dirigentes locales en los contundentes resultados conseguidos en los concejos deliberantes de cada distrito y en la Legislatura bonaerense. Omitir esta parte del análisis fomenta la división del campo nacional y popular. Y por consiguiente, favorece la derrota electoral”.

Por último, Sujarchuk destacó un mensaje que la actual presidenta del PJ nacional sostuvo en diciembre de 2022: “Ella remarcó que cada dirigente, cada compañero, cada militante, tenía el bastón de mariscal en su mochila. En estas elecciones, pocos lo tuvieron. Es momento de una profunda reflexión. Sin abandonar nuestras convicciones -independencia económica, soberanía política y justicia social-, debemos dejar de lado consignas y frases hechas que responden a problemas del pasado. Más bien, tener mayor apertura que nos permita interpretar la nueva realidad y abordar los desafíos del presente de la Argentina y del mundo para volver a construir un programa de propuestas con visión de futuro. Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno, a priori, no parece una gran idea”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El Archivo

Buscá Noticias por fecha en el Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estoa artículos también te puede interesar!

Noticias Destacadas

Por Sebastian Dumont – Periodista.  Lo objetivo suele mezclarse con lo subjetivo siempre. En las esquirlas que aún deja la explosiva elección del domingo...

Noticias Destacadas

Por Sebastián Dumont – Periodista El miedo y la apatía le van a ganar a la expectativa positiva el domingo. Adelantar la certeza del...

Noticias Generales

El intendente Ariel Sujarchuk realizó una presentación ante la Justicia para denunciar una fake news publicada en el medio digital Modo Bonaerense, que forma...

Noticias Generales

Un automovilista atropelló intencionalmente a un hombre en moto con quien había discutido por una maniobra. Luego de que la moto cayera y su...